Convento de San Francisco

En la plaza de la entrada a la iglesia está situado el busto de César Borgia realizado en 1965.
El convento de San Francisco, construido en el siglo XVII, fue habitado por los frailes que desde el siglo XV estaban instalados en una iglesia de la aldea de Soto (hoy desaparecida).
Llamado de San Juan Bautista o San Juan del Ramo, en memoria del primitivo convento, pronto comenzó a llamarse de San Francisco.
Su iglesia tiene planta de cruz latina con crucero y cabecera cuadrada, con nave de cuatro tramos. Su claustro, adosado a la iglesia por el norte, es de planta cuadrada, con arcos de medio punto cegados.
Desde 1858 lo ocupan las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, que lo dedicarían a escuelas para párvulos.
Desde fechas reciente, la residencia ya no está dirigido por las Hijas de la Caridad.
En la plaza de la entrada a la iglesia está situado el busto de César Borgia realizado en 1965 por el escultor navarro Fructuoso Orduna, en cuyo pie aparecen el escudo de armas de César y la leyenda: "César Borgia, Capitán General de las Armas Navarras. MDVII".


