Palacio Schifanoia

Palacio de esparcimiento de los Este dedicado al reposo, a las fiestas, a los banquetes, a los juegos y al teatro.

Edificado fuera de las antiguas murallas por deseo de Alberto V de Este en 1385, fue ampliado y transformado durante la época de Borso.

Tanto la fachada como las decoraciones interiores han sufrido numerosas intervenciones. El espacio más famoso es la Sala de los meses, pintada al fresco por los maestros de la pintura ferraresa del siglo XV.

En la adyacente Sala de los Estucos hay un importante artesonado del siglo XV que representa las virtudes cardinales y teologales, y las empresas de los Este.

En la actualidad el palacio alberga el Museo Municipal de Arte Antiguo.

Los Este tenían varios palacios, castillos, villas en la ciudad y fuera de las murallas, que habitaban temporalmente para descansar, ir de caza o de pesca, invitar a las amistades o para huir de la ciudad en caso de peste o peligro.

Estas residencias recibían el nombre de delizie, lugares de placer cortesano, con todos los componentes necesarios para tal fin.

La más antigua de las delizie era el palacio Schifanoia, del verbo schivare (esquivar, alejar, evitar) y el sustantivo noia (penas, preocupaciones del gobierno).

Era un palacio dedicado al reposo, pero también a las fiestas, a los banquetes, a los juegosy al teatro.

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra política de cookies, aquí. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
Política de cookies